Lo más destacado de Bolivia

13 Días / 12 Noches

Resumen

DÍA DESCRIPCIÓN COMIDAS NOCHES
Día 1
Llegada a Santa Cruz
Santa Cruz
Día 2
Santa Cruz / Concepcion
(D) (A) (C)
Concepcion
Día 3
Santa Cruz
(D) (A)
Santa Cruz
Día 4
Santa Cruz – Sucre – Ciudad
(D) (A)
Sucre
Día 5
Candelaria
(D) (A)
Sucre
Día 6
Sucre – Potosí – Recorrido por la ciudad
(D) (A)
Potosi
Día 7
Mina en Cerro Rico – Uyuni
(D) (A)
Uyuni
Día 8
Salar de Uyuni – Isla Incahuasi – Colchani
(A) (C)
Uyuni
Día 9
Vuelo de Uyuni a La Paz – Ruinas de Tiwanaku
(D) (A)
La Paz
Día 10
Tour por la ciudad de La Paz
(D) (C)
La Paz
Día 11
La Paz – Copacabana – Bote a Isla del Sol – Caminata a Ecolodge La Estancia
(D) (A) (C)
La Estancia
Día 12
La Chincana – Isla de la Luna – Copacabana – La Paz
(D) (A)
La Paz
Día 13
Vuelo desde La Paz a tu próximo destino
(D)
——-

Desayuno (D)

Almuerzo (A)

Cena (C)

Itinerario

Día 1:

Traslado de ida a Santa Cruz (pm). Recorrido por la ciudad (medio día).

Traslado privado del Aeropuerto Internacional Viru Viru al hotel. Por la tarde, tour de 3 horas por los lugares más atractivos y prósperos de nuestra ciudad: visita al zoológico, donde se puede observar la fauna regional y diversas especies en peligro de extinción. Museos, monumentos principales, barrios residenciales y el mercado artesanal de La Recoba.

Día 2:

Santa Cruz – San Javier – Concepcion

Viaje atravesando la pradera de la Chiquitania, pasando por Río Grande y San Ramón, hasta la Misión Jesuita de San Javier, un hermoso pueblo colonial con su impresionante iglesia, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Luego, a través de sabanas abiertas y bosques, se llega al pueblo de Concepción, el mayor centro de las Misiones, con una impresionante iglesia jesuita.

Día 3:

Concepcion – Santa Cruz

Mañana para disfrutar de la belleza de este pueblo y luego visitar el taller de reparación más grande de todas las restauraciones realizadas en estas Misiones Jesuitas y su museo local. Regreso a Santa Cruz.

Día 4:

Santa Cruz – Sucre – City Tour (Medio día)

Vuelo a Sucre con ambos traslados. Visita guiada por la ciudad de Sucre. Este tour incluye la visita a la Casa de la Libertad, donde se firmó el Acta de Independencia de Bolivia en 1825; el Parque Bolívar, para ver ejemplos de la tradición aristocrática de Sucre, con pequeñas réplicas de la Torre Eiffel y el Arco del Triunfo de París; la iglesia y museo de La Recoleta, y el Museo de Textiles Indígenas ASUR.

Día 5:

Candelaria (Día completo)

Salida temprano por la mañana hacia el sureste desde Sucre hacia la comunidad indígena de La Candelaria, pasando por Tarabuco. Los domingos participaremos y visitaremos el famoso mercado indígena de Tarabuco. Otros días, haremos una breve parada y continuaremos hacia el pueblo de La Candelaria. Llegada y visita a la hacienda y a las casas de las mujeres locales, donde podremos observar cómo elaboran sus famosos textiles tarabucanos. Disfrute de un almuerzo tradicional. Regreso a Sucre.

Día 6:

Sucre – Potosí – City Tour (Medio día)

Viaje en autobús regular (5 horas) recorriendo diferentes valles para ascender por el altiplano hasta la ciudad de Potosí, declarada Patrimonio Cultural y Natural por la UNESCO. Por la tarde, visita a la Casa de la Moneda, las tradicionales calles coloniales y las iglesias de San Francisco y San Lorenzo.

Día 7:

Mina en Cerro Rico (Medio día) – Uyuni (privado)

Visite una mina para ver los restos de la gran producción de plata de la época colonial en la famosa Montaña de Plata. Por la tarde, viaje privado a Uyuni, cruzando ramales de la Cordillera de los Andes, antiguos centros mineros y pueblos, con hermosos paisajes y comunidades indígenas.

Día 8:

Salar de Uyuni – Isla Incahuasi – Colchani

Viaje a Colchani para observar a los lugareños produciendo sal. Recorrido a través de esta maravilla natural de la sal para visitar el fuerte precolombino Pucará de Ayque y los chullpares cercanos en las faldas del volcán Thunupa. Continuación del viaje a la Isla Incahuasi, un hábitat especial de cactus gigantes y rocas volcánicas. Regreso a Colchani. Noche en un hotel de sal.

Día 9:

Vuelo de Uyuni a La Paz – Ruinas de Tiwanaku (medio día) – Teleférico

Vuelo matutino de Uyuni a La Paz con ambos traslados. Viaje a Tiwanaku (72 km) atravesando el altiplano, una de las culturas más antiguas de América, considerada la cuna del hombre americano. Visite el templo de Kalasasaya, la Puerta del Sol, los monolitos Ponce y Fraile, la pirámide de Akapana y el templo semisubterráneo, así como los museos locales. Regreso a La Paz y viaje desde El Alto hasta el centro en teleférico.

Día 10:

Tour por la ciudad de La Paz (Medio día) – Cena Show Folklórico

Un recorrido de 4 horas por La Paz, incluyendo la zona de los mercados callejeros, rica en artesanías, tejidos y objetos de brujería. El recorrido recorre la zona colonial de la ciudad, la Iglesia de San Francisco, el Museo del Oro, la Plaza Murillo y la réplica al aire libre del templo de Tiwanaku. Luego, se dirige a la zona moderna, descendiendo considerablemente para finalmente visitar el Valle de la Luna y disfrutar de todas sus formaciones geológicas naturales. Tarde libre. Excursiones opcionales disponibles. Por la noche, espectáculo folclórico de la Peña y cena. La ropa tejida a mano, los pasos de baile tradicionales y los instrumentos artesanales como las zampoñas (flautas de bambú) y los charangos (pequeñas guitarras de madera o piel de armadillo) representan las culturas andina y tropical de Bolivia en una noche inolvidable de entretenimiento.

Día 11:

La Paz – Copacabana – Bote a Isla del Sol – Caminata a Ecolodge La Estancia

Transporte hacia el norte a través del altiplano, paralelo a la Cordillera Real de los Andes, hasta Copacabana (3 horas y media), un hermoso pueblo a orillas del lago Titicaca. Visite la famosa Virgen Morena y su iglesia, y dé un paseo por el pueblo. Tome el bote a la Isla del Sol (1 hora), desembarque en el puerto de Huacani y disfrute de un almuerzo típico «Aptapi». De regreso en bote a las ruinas de Pilkokaina, visite las ruinas y camine durante aproximadamente una hora para pasar la noche en el Ecolodge La Estancia.

Día 12:

La Chincana – Isla de la Luna – Copacabana – La Paz

¡No te pierdas un amanecer espectacular! Navega a La Chincana (1 hora) para ver estas imponentes ruinas incas. Continúa en bote (1 hora) hasta la Isla de la Luna, visita a las ruinas de Iñak Uyu y navega a Copacabana (1 hora y media). Traslado a La Paz (3 horas y media).

Día 13:

Transferir hacia fuera

Traslado al Aeropuerto de El Alto.

Incluye

Incluye

No Incluye

Notas

SALIDAS FIJAS SEMANALES 2018

Opcional

SERVICIOS DESDE SAN PEDRO DE ATACAMA

Observaciones

Observaciones para el programa del Círculo Andino:

¿No muy seguro? Explore nuestros mejores viajes

Contact Form