Vuelta a los Andes

10 Días / 9 Noches

Resumen

En este tour, disfrute de las impresionantes vistas y la cultura de los Andes. Disfrute de todo, desde los notables edificios coloniales de Salta; el impresionante Cerro de los Siete Colores; el Salar de Uyuni: ¡más de 12.000 km² de sal pura! Estos son los salares más grandes del mundo; descubra los volcanes y lagunas de colores de la Reserva Nacional Eduardo Abaroa; y el asombroso Valle de la Muerte y el Valle de la Luna en San Pedro de Atacama.

DÍA DESCRIPCIÓN COMIDAS NOCHES
Día 1
Llegada a Salta
Salta
Día 2
Día libre en Salta
(D)
Salta
Día 3
Tour a Huamahuaca
(D)
Huamahuaca
Día 4
Viaje: Humahuaca – Villazón – Uyuni
(D) (A) (C)
Uyuni
Día 5
Viaje: Uyuni – Colchani – Pucará de Ayque – Uyuni
(D) (A) (C)
Uyuni
Día 6
Viaje: Salar de Uyuni – Villamar
(A) (C)
Villamar
Día 7
Villamar-San Pedro de Atacama
(D)
San Pedro de Atacama
Día 8
San Pedro de Atacama – Valle de la Luna
(D)
San Pedro de Atacama
Día 9
San Pedro de Atacama
(D)
San Pedro de Atacama
Día 10
Vuelo a tu próximo destino
(D)
———–

Desayuno (D)

Almuerzo (A)

Cena (C)

Itinerario

Día 1:

Salta

A su llegada a Salta, nuestro guía turístico bilingüe lo recogerá en el aeropuerto y lo trasladará a su hotel. Por la tarde, disfrute de un tour privado a pie por la ciudad. Este tour le permitirá conocer mejor la ciudad de Salta, fundada en 1582 y que aún conserva su distintivo carácter hispánico, diferenciándola de otras ciudades del país.

El tour comienza cuando nuestro guía recoja a los pasajeros en el hotel e inicie la caminata hacia la plaza principal 9 de Julio. En la plaza principal, tendremos la oportunidad de apreciar los edificios más importantes que la rodean. Continuaremos por la calle Caseros hasta llegar a la Iglesia de San Francisco, donde podrán visitarla. Posteriormente, el tour continuará hasta el Convento de San Bernardo, el edificio más antiguo de la ciudad. Desde este punto, caminaremos hasta la estación del teleférico en el Parque San Martín, para continuar hasta el cerro San Bernardo. El boleto para la aerosilla del cerro San Bernardo está incluido en el tour. Una vez en la cima, podremos disfrutar de una vista panorámica de la Ciudad así como de todo el Valle de Lerma, donde se encuentra Salta.

Día 2:

Salta

Hoy es día libre. Puede solicitar excursiones opcionales. Le sugerimos participar en una excursión regular (ver opciones a continuación).

Día 3:

Huamahuaca

Después del desayuno, partiremos en una excursión compartida a la Quebrada de Humahuaca. En el camino a Humahuaca, el recorrido pasa por diferentes pueblos como Volcán, Tumbaya y Maimará, con su «Paleta del Pintor». Nos detendremos brevemente en Purmamarca, un famoso pueblo conocido por el «Cerro de los Siete Colores», donde tendrá tiempo para visitar el mercado de artesanías y caminar por el pueblo. Luego continuaremos hacia Tilcara, donde visitaremos un Museo Arqueológico y el «Pucará», increíbles ruinas indígenas (nota: la tarifa de entrada no está incluida). Luego continuamos el viaje, pasando por los pueblos de Huacalera y Uquía, hasta llegar finalmente a Humahuaca. Humahuaca es un antiguo y pintoresco pueblo, donde tendremos tiempo libre para almorzar. Por la tarde, ofreceremos tiempo para la propia exploración o caminatas cortas con nuestro guía.

Día 4:

Humahuaca – Villazon – Uyuni

Después del desayuno, tomaremos un autobús a La Quiaca con un guía argentino. Al llegar a La Quiaca, el guía los acercará a la frontera, donde pasarán por inmigración y la cruzarán por su cuenta. Una vez completados todos los trámites de inmigración y aduanas, se encontrarán con su guía boliviano, quien los acompañará al tren a Uyuni. A su llegada a Uyuni, los trasladaremos a su hotel.

Día 5:

Uyuni – Colchani – Pucara de Ayque – Uyuni

Hoy, el viaje a Colchani le mostrará cómo los indígenas producen sal. La visita al gran Salar de Uyuni, en la isla Incahuasi, es un hábitat especial de rocas volcánicas y cactus gigantes. Continúe hacia el norte para ver el fuerte Pucará de Ayque y los cercanos chullpares en las faldas del volcán Thunupa. Luego, viaje de regreso a Uyuni.

Día 6:

Salar de Uyuni – Villamar

Excursión matutina hacia el cruce sur de las salinas. Las dejaremos atrás en el pueblo de Chuvica para luego adentrarnos en las tierras altas y los pequeños ramales de la cordillera occidental. Pasaremos por los pueblos de San Juan y San Agustín hasta llegar al fértil valle alto de Alota. Continuaremos hacia el sur, entre las grandes formaciones rocosas producidas por la erosión, para finalmente llegar a Villamar.

Día 7:

Villamar – San Pedro de Atacama

¡Este será un DÍA LARGO! Salida temprano hacia la reserva Eduardo Avaroa (REA), pasando por Polques y visitando la Laguna Colorada (4.278m). La Laguna Colorada ha sido declarada sitio RAMSAR, géiseres “Sol de Mañana”, donde se encuentran las aguas termales naturales de Polques. Continúe por el alto desierto de Pampas de Dali hasta “Laguna Verde”, una hermosa laguna verde en las faldas del Monte Licancabur. Continúe hasta el límite Hito Cajón, donde cambiaremos de vehículo y continuaremos nuestro viaje a San Pedro de Atacama (servicio proporcionado con conductor).

Día 8:

San Pedro de Atacama – Valle de la Luna

Lo recogeremos en su hotel. Saldremos de San Pedro con destino a Calama.

Primero, exploraremos el Valle de la Muerte, un valle montañoso y arenoso cerca de San Pedro. El Valle de la Muerte se encuentra dentro de esta cordillera de sal, un espectáculo sorprendente de formas, colinas y minerales asombrosos que brillan en la distancia. Geológicamente, corresponde al fondo de un lago hundido, donde los estratos sedimentarios, que antes eran horizontales, han adoptado una posición vertical debido a los pliegues de la corteza.

Después, continuaremos hacia el Valle de la Luna, uno de los fenómenos más espectaculares del desierto de Atacama debido a sus características geográficas y estructuras geológicas que sufrieron la erosión durante miles de años debido a los efectos del clima. Opcionalmente, podrá realizar una breve caminata a una de las dunas gigantes del valle.

Por la tarde, regresará a su hotel en San Pedro. (Nota: Las entradas no están incluidas).

Día 9:

San Pedro de Atacama

Día libre para tours opcionales. Sugerimos visitar los Géiseres del Tatio y el pueblo de Machuca. Noche en San Pedro.

Día 10:

San Pedro de Atacama

Día de salida.

Incluye

Incluye

No Incluye

Notas

SALIDAS FIJAS SEMANALES 2018

Opcional

SERVICIOS DESDE SAN PEDRO DE ATACAMA

Observaciones

Observaciones para el programa del Círculo Andino:

¿No muy seguro? Explore nuestros mejores viajes

Contact Form